Temario: 
–  Economía circular.¿ Que es un residuo y porque la economía circular no lo considera así? Principios de la circularidad y Ciclo de vida.
– Plan de GIRSU: Indicadores ambientales. Huella de carbono y costos ocultos asociados a la gestión de los residuos.
– La basura como indicador social en los estudios de Impacto Ambiental. Métodos de medición cuantitativos para la gestión municipal.
– Rellenos sanitarios. Rellenos Sustentables y Nuevas tecnologías.  Estrategias de recuperación de la fracción orgánica. Aprovechamiento del biogás.
– Separación en origen: como es la composición de mi basura. Clasificación y reconocimiento de los materiales plásticos.
– Analizar oportunidades de logística inversa, recuperación y reciclado en un caso práctico.
Sobre Paula Raquel Ruggeri, es directora de Espacio Sustentable desde el año 2011, es Licenciada en Ciencias Ambientales (USAL) y en Higiene y Seguridad en el Trabajo (USAL), con una maestría en Energías Convencionales y Renovables (UCES). También es Diplomada en Planificación y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en la UNSAM.  Sus antecedentes laborales abarcan distintos ámbitos, desde ejercer la docencia en la Universidades Nacionales hasta Coordinar Programa de Educación Ambiental en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. A su vez ha desarrollado, ejecutado y coordinado proyectos de cooperación internacional para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha formado parte de la red de Educación Ambiental para América Latina y el Caribe del PNUMA. Actualmente realiza mentorías en proyectos de gestión ambiental vinculados al cambio climático y a la implementación de energías renovables, es profesora titular de materias técnicas en el último año de la carrera de Ciencias Ambientales de la Universidad del Salvador, está llevando a cabo el proyecto de Formación de Líderes Ambientales vinculando equipos de trabajo a las necesidades de la gestión ambiental local.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Guía Práctica para Gestionar tus Residuos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *